¿Qué es la fundación Athisa?

La Fundación Athisa nace en el año 2010 como vocación para continuar con la realización de proyectos de cooperación que ya venían desarrollando las diferentes empresas del Grupo Athisa.

Por tanto, parte de la experiencia previa de la Fundación ATHISA está basada en la propia experiencia de las empresas del Grupo ATHISA, mediante su participación en proyectos financiados por agencias de cooperación internacional, como la propia AECID, EuropeAid, o el banco KFW; así como programas de formación europeos, como el Programa Leonardo.

 

Colaboración España – Marrueco. Proyecto de Innovación de la AECID

Proyecto de innovación para mejorar la gestión de los residuos médicos y farmacéuticos en los centros sanitarios del Reino de Marruecos, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y sostenibles.

 

Proyectos Realizados

Aquí relatamos algunos proyectos destacados realizados por empresas del Grupo ATHISA:

  • KFW Bank: Supply and installation of a healthcare waste treatment facility in Samsun/Turkey (2007, 541,184.42 USD), and Erzurum/Turkey (2008)
  • EuropeAid: Supply and commissioning of the machinery for a treatment plant in Kusadasi/Turkey (2009), and Damasco/Syria (cancelado).
  • Programa Leonardo: Professionals Training Project about Healthcare Waste Management», and Specialization Course «Teacher Trainer» about Healthcare Waste Management in Istanbul. (2009-2010). Formación de más de 500 profesionales sanitarios de Estambul en la gestión de residuos sanitarios peligrosos.
  • AECID (2016), Transferencia de Conocimiento para el Control de Roedores, Mosquitos Culícidos y Perros Errantes en Marruecos. Formación de profesionales de Atención Primaria, Despachos de Higiene, y Técnicos de las Comunas de Marruecos en el control de vectores de enfermedades.

 

Nuestra trayectoria

Desde el año 2015, el Grupo ATHISA decidió concentrar sus esfuerzos en la realización de proyectos de cooperación internacional con la propia Fundación ATHISA, de manera que, desde entonces se han realizado acciones de cooperación, de las que destacan las siguientes intervenciones:

  •  Año 2015: Acción de cooperación para la promoción de la adecuada gestión de residuos sanitarios en Lomé (Togo), junto con la Fundación Takeli de Granada.
  •  Año 2016: Organización de un evento paralelo en la Conferencia del Clima en Marrakech (COP22) sobre la adecuada gestión de residuos sanitarios.

https://savinglivesustainably.org/knowledge-practice/contribution/sustainable-healthcare-waste-management/485

  •  Año 2017: Proyecto de colaboración con el CICODE (UGR) para la adecuada gestión de residuos en el Campus Universitario de Lomé (Togo).

 https://canal.ugr.es/noticia/la-ugr-colabora-plan-procesamiento-saneamiento-alcantarillado-gestion-residuos-la-universidad-lome-togo/

  • Año 2017-18: Elaboración y difusión del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sanitarios en Centros de Salud de la Región Tánger-Tetuan-Alhoucemas, junto con la ONG Medicus Mundi Sur.

Este proyecto sirvió como inicio de la colaboración activa entre Medicus Mundi Sur y la Fundación ATHISA, que nos ha llevado a presentar proyectos en convocatorias anteriores de AECID (2017, Mali), y a seguir trabajando de forma conjunta en la identificación de necesidades en esta materia en el Reino de Marruecos.

  •  Año 2019-2020: Elaboración de un Mapa Ocupacional y una Guía de Buenas Prácticas en materia de Gestión de Residuos Sanitarios con la Asociación de Gestión de Residuos de Turquía GEKSANDER. EuropeAid/139354/ID/ACT/TR,.  http://www.hwmproject.net/

Fundación Athisa

Dirigidos a las áreas de actividad de la sanidad ambiental y del medio-ambiente, y, muy especialmente al desarrollo y proyección de las áreas de actividad de la empresa fundadora como control de animales e insectos vectores, gestión integral de residuos peligrosos, energías renovables, etc., son sus fines

Covid 19

Ante la oleada de información no fiable que circula en las redes,el Grupo ATHISA ha decidido elaborar este boletín informativo,con la colaboración de expertos en Salud Pública,con el objetivo de proporcionar información veraz y contrastada a sus trabajadores.

Puedes encontrarnos